EL 
        DOCUMENTO MÁS ANTIGUO DE ESPAÑA REFIRESE O CONCELLO DE BARREIROS
        "DIPLOMA DEL REY SILO"
| 
       
      El Diploma 
        del Rey Silo, fechado en el año 775, es el documento más 
        antiguo del Reino de Asturias y el más antiguo conocido en España El Documento presenta una peculiar escritura diplomática, que puede deberse tanto a los balbuceos de una incipiente cancillería, que no distinguía entre documentos privados y regios, como al hecho de ser una copia posterior, quizás algo modificada  | 
  
| 
     
 Anverso y reverso del Diploma del Rey Silo  | 
  
| 
     TEXTO TRADUCIDO DEL DIPLOMA DEL REY SILO  | 
  
| 
     Es una donación del año 775 hecha por el rey Silo a varios monjes, a instancias del Abad Esperanta, para edificar un monasterio entre el río Eo y el Masma:  | 
  
| 
       
 
      Para mí, Silo, es cosa grande y distinguida, para provecho 
        de mi alma, hacer una donación como lugar de residencia a los hermanos 
        y siervos de Dios, Pedro presbítero, Alanto converso, Avito presbítero, 
        Valentino presbítero y a los otros hermanos que están en 
        el mismo lugar o a quien Dios había llevado allí porque 
        esos siervos de Dios nos habían besado los pies para que les diésemos 
        un lugar de oración en nuestra finca que está situada entre 
        el Eo y el Masma, entre el riachuelo Alesancia y el Mera, lugar que se 
        llama de la Luz, delimitado desde la casa de campo en donde vivió 
        nuestro melero Espasando y por el Mar Negro y junto al monte que se llama 
        Faro y por las Piedras Blancas y por la laguna hasta la otra laguna y 
        hasta Piedrafita y por la laguna y por el vilar que se llama del Deseo 
        y por el campo que se llama Alesancia y por la otra Piedrafita que está 
        en el monte sobre Taboada por el camino que separa el límite hasta 
        el lugar que se llama Areas y el campo que se llama Comasio con todas 
        las salidas y en la vuelta dos castros con toda su producción, 
        los montes y los vallados de zarzas que allí hay con todas sus 
        salidas y todo lo arriba citado os la doy como obsequio y os lo concedo 
        por medio de nuestro fiel hermano, el abad Esperanta, para que recéis 
        en provecho de mi alma en la iglesia que allí se construyere y 
        lo tengáis todo desligado de mi derecho y entregado y confirmado 
        en vuestro derecho firme e irrevocablemente y a quien Dios llame a la 
        confesión en ese mismo lugar que reivindiquen todo y hagan justicia 
        y lo defiendan de cualquier mal augurio y si después de hoy alguien 
        quisiera inquietaros en relación con ese lugar o en todo lo que 
        queda escrito arriba, que sea separado de la santa comunión y que 
        quede excluido de la asamblea de los cristianos y de la Santa Iglesia, 
        que sea considerado con Judas el traidor como merecedor de ser condenado 
        y que lo alcance tal castigo divino que todos los que la vean queden aterrados 
        y los que lo oigan se estremezcan.  
 *Coleción Documental del Archivo Eclesiástico de la Catedral de León 
      Original 
        Pergamino: 495x110/140mm, cursiva visigótica, cortado de forma 
        irregular y a falta de un fragmento en la parte inferior que afecta a 
        la primera columna de confirmantes. Su estado de conservación es 
        bueno, en general, aunque el texto aparece desgastado y borroso en alguna 
        línea  | 
  
| 
     Bibliografía  | 
  
 
      
  | 
  
| 
     
  | 
  
| 
     Inicio :: Historia :: Escudo :: Documentos :: Conjuro :: Iglesias :: Capillas :: Club ciclista :: mareas :: Vacas ganadoras :: Transportes Álbum general :: Álbum histórico :: Albunes Varios :: Ayuntamiento :: Himno :: Rutas :: Hórreos :: Playas :: Bar Moderno :: Videos :: Xiber  |